Nahuel Sotelo asistió a la cita en la que habló el presidente norteamericano. Antes el funcionario argentino había defendido el discurso de Javier Milei en Davos sobre la ideología de género y respaldado que haya prohibido el cambio de sexo en menores.
El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, participó en Washington del tradicional Desayuno Nacional de Oración, durante el que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un organismo que luchará contra la discriminación anticristiana en su país.
Antes, Sotelo defendió el discurso del presidentee Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos, en particular sus cuestionamientos a la ideología de género. “Para nosotros, el discurso ha sido brillante. Es una posición para el mundo, una muestra de lo que piensa Argentina”, aseguró.
Sotelo afirmó que la intervención de Milei marcó un antes y un después para Argentina. “Recibo embajadores que me dicen: ‘¿Explícame esto porque es la primera vez que lo escuchamos de un mandatario?’. Después de explicarles nuestras posturas, responden: ‘Fantástico, ahora entendemos’”.
“Esto pasa porque la prensa tergiversa maliciosamente lo que dice el presidente”, expresó. “Hay una maquinaria mediática que manipula y descontextualiza lo que decimos", opinó.
“A Javier Milei lo han señalado maliciosamente como a ningún otro político en la historia. Se le han inventado absolutamente de todo”, agregó.
Consideró que es víctima de “una campaña de desprestigio que tiene como objetivo erosionar la confianza en el gobierno y confundir a la ciudadanía”.
“No debe haber en la historia un político que haya sido señalado maliciosamente como Javier Milei. Se le han inventado absolutamente de todo”, insistió.
Sostuvo que “lo atacan porque desafía el status quo. Su forma de pensar incomoda a muchos sectores que no quieren perder privilegios..
Sotelo también abordó el tema de la ideología de género que Milei cuestionó en Davos. “La ideología de género en su versión más extrema llega a abusar de niños, y eso es 100% real”, dijo al respaldar la polémica afirmación que Milei realizó en su discurso en Davos.
También apoyo el decreto de Milei por el que prohibe el cambio de sexo en menores de edad. “Cuando un niño de 13, 14 o 15 años empieza con tratamientos que bloquean la pubertad, lo condenan a medicamentos de por vida”.
“No hay vuelta atrás, y la ley no contempla tratamientos psicológicos si después tienen depresión”, añadió.
En ese sentido, destacó el derecho derechos de los niños. “A partir de los 18 años, una persona puede vivir como quiera, pero con los niños no permitimos que se metan. Lo que están haciendo es un delirio”, subrayó.
“La niñez es sagrada, y como gobierno tenemos la responsabilidad de protegerla de cualquier ideología que busque imponer agendas extremas', añadió.
No obstante, no objetó la adopción de chicos por parte de parejas homosexuales. “No hay ningún problema con que adopten, siempre y cuando el sistema sea transparente y veloz”.
“El problema ahora no es quién adopta, sino que el proceso es lento y desesperante”, dijo.
Sotelo resaltó la filosofía de libertad individual que impulsa el gobierno de Milei. “Defendemos que cada persona tenga el derecho de elegir su vida. Lo que no vamos a aceptar es que se use a los niños como instrumentos para imponer ideas que dañen su desarrollo”, afirmó.
Por lo demás, consideró que "en el nombre de la diversidad quieren borrar toda diversidad. En el nombre de la diversidad lo que están haciendo es hacer una sociedad todos iguales”.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el colectivo LGBT, porque justamente en el nombre del colectivo vos estás borrando todas las individualidades”, señaló.
Finalmente, Sotelo subrayó el compromiso del gobierno con los valores transmitidos por el presidente en Davos.
“Milei no solo habló como un líder político, sino como un defensor de la libertad y del derecho a elegir. Eso es lo que lo hace único y lo que seguirá marcando la diferencia frente al mundo”, concluyó.
Comentá la nota