El Papa nombra arzobispo de Valladolid a Luis Argüello

El Papa nombra arzobispo de Valladolid a Luis Argüello

La Santa Sede comunica el cambio en la diócesis que desde 2010 estaba regida por el cardenal Blázquez. El ya arzobispo electo solicita el relevo como secretario general de la CEE

La Santa Sede ha comunicado este viernes que el Papa nombra como arzobispo de Valladolid a Luis Argüello García (Meneses de Campos, Palencia, 1953), actual obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal desde 2018. Desde 2010 el arzobispo de Valladolid era el cardenal Ricardo Blázquez Pérez, que el pasado 13 de abril cumplía 80 años, y que desde este momento ha sido nombrado administrador apostólico hasta el 30 de julio, día en que monseñor Argüello tomará posesión.

A las 12.00 horas el cardenal Blázquez, con alegría, comunicaba el nombramiento pidiendo también a los asistentes un minuto de silencio tras la muerte del arzobispo emérito de Oviedo, Gabino Díaz Merchán, y del arzobispo emérito de Mérida-Badajoz, Antonio Montero.

En sus primeras declaraciones como arzobispo electo, Luis Argüello saludó con afecto a los fieles laicos de toda la diócesis, de las más de 300 parroquias, nombrando cada zona; palabras de especial cercanía y afecto para el presbiterio, los diáconos permantentes y seminaristas, las monjas contemplativas, religiosos y de toda forma de vida de especial consagración; cofradías, asociaciones, comunidades, movimientos, familias... Y un recuerdo para su familia "de la tierra y del cielo".

Además, ha expresado que la nueva responsabilidad como arzobispo de Valladolid "le insta a solicitar ser relevado como secretario general en la próxima Plenaria y a limitar mucho mi presencia en Madrid a partir del 30 de julio, día de la toma de posesión”.

Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid desde 2016

Nació el 16 de mayo de 1953 en Meneses de Campos (Palencia). Obtuvo la licenciatura en Derecho Civil (1976) por la Universidad de Valladolid. En esta misma ciudad, cursó después los estudios eclesiásticos, en el centro de los PP. Agustinos. Fue ordenado sacerdote el 27 de septiembre de 1986 y desarrolló su ministerio sacerdotal en la diócesis vallisoletana. El 14 de abril de 2016 el Papa Francisco le nombró obispo auxiliar de Valladolid y recibió la consagración episcopal el 3 de junio del mismo año.

El 21 de noviembre de 2018 fue elegido secretario general de la Conferencia Episcopal Española, y por tanto, es miembro, por tanto, de la Comisión Permanente y de la Comisión Ejecutiva.

Cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid desde 2010

Nació en Villanueva del Campillo (Ávila) el 13 de abril de 1942. Realizó sus estudios en los seminarios menor y mayor de Ávila (1955-1967). Fue ordenado sacerdote el 18 de febrero de 1967. Obtuvo el doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1967-1972) y también estudió en universidades alemanas.

El 8 de abril de 1988 fue nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela, recibiendo la ordenación episcopal el 29 de mayo del mismo año. En 1992 fue designado obispo de Palencia y en 1995, de Bilbao. Tomó posesión de la diócesis de Valladolid el 17 de abril de 2010. Fue creado cardenal por el Papa Francisco el 14 de febrero de 2015, asignándole el Título de Santa Maria en Vallicella.

En la Conferencia Episcopal es miembro de la Comisión Permanente, del Consejo de cardenales y de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Fue presidente de la CEE de 2005 a 2008 y de 2014 a 2020 y vicepresidente durante el trienio 2008-2014.

Ha sido Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca desde noviembre de 2015 a abril de 2022, cargo que ya había desempeñado de 2000 a 2005.

El 11 de enero de 2022 fue nombrado Hijo Predilecto de Valladolid.

Comentá la nota