La Galería de las Colecciones Reales en Madrid se prepara para recibir una pieza excepcional que enriquecerá aún más su ya impresionante catálogo.
Se trata de un Corán del siglo XVI, una obra de incalculable valor histórico y artístico, procedente directamente de la Real Biblioteca de El Escorial.
José Luis del Valle, director de la Real Biblioteca, ha adelantado al portal Jerez sin fronteras, los detalles de este fascinante préstamo temporal que permitirá al público admirar de cerca un testimonio único de la historia española y su rica herencia cultural.
Este Corán no es un libro cualquiera, se trata de un ejemplar que data del siglo XVI, una época convulsa en la historia de España marcada por el Renacimiento y, en este contexto particular, por la presencia morisca y la compleja interacción cultural que se vivía en la península.
La llegada de este manuscrito a la Galería de las Colecciones Reales supone una oportunidad única para contemplar de primera mano la maestría de los artesanos de la época y la belleza intrínseca del arte islámico.
El Corán, escrito en árabe, presenta una caligrafía exquisita y detalles ornamentales que reflejan la tradición y el saber hacer de los talleres de la época. Su estado de conservación, a pesar de los siglos transcurridos, es notable, lo que permite apreciar en detalle cada uno de sus folios, según informa Jerez sin fronteras.
Comentá la nota