El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
Jorge Lugones
Biografía:
Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Nació el 31 de julio de 1952 en la localidad de 25 de Mayo (Buenos Aires) . Se graduó como médico veterinario en la Universidad Nacional de La Plata.
El 22 de abril de 1979 ingresó en la Compañía de Jesús, en la que cursó estudios filosóficos y teológicos en la Facultad del Colegio Máximo, de la localidad bonaerense de San Miguel, donde obtuvo el título de profesor de Filosofía y la licenciatura en Teología.
Tras su ordenación sacerdotal el 3 de diciembre de 1988, fue ayudante del Maestro de Novicios hasta 1992. En ese año fue designado párroco de San Francisco Javier, de Resistencia (Chaco), donde también se desempeñó como superior de la residencia jesuita anexa.
Fue director espiritual y profesor del Seminario Interdiocesano de Resistencia, presidente de la Fundación San Javier “Chicos de la calle” y “Niños en riesgo”, y director de ejercicios espirituales de la Casa “San Ignacio”, de la Compañía de Jesús.
El 2 de junio de 1999 el papa Juan Pablo II lo designó obispo de Orán, en la provincia de Salta. Fue ordenado el 30 de julio, en una celebración que tuvo lugar en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia (Chaco), presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires, quien actuó como obispo consagrante. Fueron co-consagrantes los arzobispos Carmelo Juan Giaquinta, de Resistencia, y Juan José Iriarte, emérito de Resistencia.
El viernes 6 de agosto de ese año tomó posesión del gobierno pastoral de la sede episcopal novoranense. Llegó a la diócesis de Lomas de Zamora, el 22 de noviembre de 2008.
En la Conferencia Episcopal Argentina fue miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen.
Fuente: Ilomas.org.ar
Últimas Noticias de Jorge Lugones (Total : 445 Notas )
Asamblea Plenaria: los obispos completaron las elecciones episcopales
Con la votación de los integrantes, quedaron conformadas todas las comisiones, consejos y demás organismos que conforman la Conferencia Episcopal Argentina. Es para el trienio 2024-2027.
Alineados con el papa Francisco, los obispos empezaron a debatir quiénes van a liderar la Iglesia en tiempos de Milei presidente
La cúpula eclesiástica inició la asamblea plenaria que se extenderá toda la semana en Pilar para elegir autoridades de la Conferencia Episcopal. Quiénes son los candidatos y qué dijo monseñor Ojea en su última homilía como presidente de la CEA
El obispo Oscar Ojea destacó los valores de “la transparencia y la rendición de cuentas”
“Quien preside la comunidad tiene que ser irreprochable”, dijo el presidente del Episcopado, en la apertura de la asamblea en la que se elegirá la nueva conducción de la Iglesia
Obispos renuevan autoridades y definen su relación con el Gobierno
Un centenar de prelados votará esta semana la conformación de la mesa ejecutiva y de las comisiones episcopales. Hay diferencias entre quienes quieren que la Iglesia se pronuncie púbicamente y quienes prefieren la discreción ante los gobiernos de turno.
¿Quiénes son los “candidatos” para liderar el Episcopado?
Los obispos Marcelo Colombo, Ángel Rossi, Jorge García Cuerva, Vicente Bokalic y Gustavo Carrara destacan como posibles líderes. La elección de autoridades ocurre en un clima de tensiones con el gobierno de Javier Milei y sus políticas sociales.
La Iglesia Católica pone en marcha una profunda renovación en Argentina: quiénes son los “obispos candidatos” para liderar el Episcopado
En 10 días comienza un complejo proceso de elección de autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina. Qué nombres suenan y cómo influye el papa Francisco en la decisión que deberán tomar 94 personas
Jorge Lugones, obispo de Lomas: “A los cartoneros les están pagando con pasta base”
Recientemente mudado a Fiorito, cuenta cómo se está descomponiendo el tejido social ante la ausencia del Estado. Condena los discursos de odio y el "sálvese quien pueda". "La gestión de todo gobierno debe estar teñida de sensibilidad social", sostiene.
Ante la grieta, Pastoral Social pide 'un diálogo entre todos, sin excluir'
Los obispos lo consideran clave para “la construcción de políticas de largo plazo”. Afirman que en el encuentro escucharon "con dolor" las cifras de la pobreza y la exclusión y un reclamo "insistente" por un Estado "presente" que no descuide sus roles.
La Iglesia reclamó un diálogo social para la construcción de políticas de largo plazo
La Comisión de Pastoral Social reclamó medidas “buenas, estables, racionales y equitativas que afiancen la justicia social”; pidió “salarios justos” y evitar escenarios de “violencia y desolación”
Con un llamado a la unidad de los argentinos, comenzó la Semana Social 2024
Es organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS). "La dignidad humana y el desarrollo integral", el lema. Continuará este miércoles con diversos paneles y expositores.
Aunque volverán a verse las caras por San Cayetano, la crisis de representación también resquebraja la relación entre la Iglesia y los sindicatos
El 7 de agosto las centrales sindicales volverán a movilizar en unidad y participarán de la Misa por San Cayetano. De fondo, desconfianza cruzada entre la Iglesia y la CGT por el rol en el Gobierno del Frente de Todos que todavía no les permitió reunirse a pesar de la gravedad de la situación social.
Obispo de Lomas de Zamora celebra los 25 años de su ordenación episcopal
El jesuita fue designado por Juan Pablo II y consagrado el 30 de julio de 1999 por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco.
Se celebró el primer aniversario del Hogar “Hijos de María” en el exhotel City
Monseñor Ernesto Giobando presidió la Santa Misa este sábado 27 en las instalaciones del Hogar Hijos de María, que fue abierto hace un año por parte de la “Noche de la Caridad” para albergar a personas en situación de calle. La Eucaristía fue concelebrada por el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones, y por los presbíteros Ezequiel Kseim, Héctor Díaz, Hernán David Arturo Pessagno y Hugo Camino fdp.
Obispos y curas contra el modelo de la motosierra
Obispos, curas y militantes de base católicos se manifiestan de diferentes maneras y se involucran en las denuncias de la crisis social. ¿Realmente importa lo que opine la jerarquía y la feligresía católica? ¿Tiene alguna incidencia? La relación entre la política, lo religioso y lo profano. La influencia de Francisco desde fuera de las fronteras de su patria.
Mons. Lugones bendijo el nuevo oratorio del hospital de Llavallol
"Qué importante que atendamos a los que menos posibilidades tienen y al que necesita", destacó el obispo de Lomas de Zamora, que visitó el nosocomio en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
Las graves condiciones de vida en los barrios populares tensan el vínculo de Milei con la Iglesia
El diálogo es sólo protocolar. Los obispos reclamaron por los recortes en comedores, falta de alimentos y remedios. La visita del Papa sigue en agenda pero sin avances organizativos.
El mensaje del Obispo de Lomas de Zamora por Pascua
Jorge Lugones pidió ayudar a los ancianos que no pueden comprar remedios y las familias a las que le falta alimento.
La Iglesia, a Javier Milei: "La casa no está en orden, presidente"
Prédica contra el programa de ajuste y una pregunta: “¿un nuevo plan de exterminio?”. Alarma por el impacto social y objeciones a las postulaciones a la Corte.
Un organismo de la Iglesia trazó un preocupante cuadro social
La Comisión Nacional de Justicia y Paz, integrada mayormente por laicos, advirtió sobre el impacto del ajuste de la administración libertaria, sobre todo en las jubilaciones. Alerta sobre el desempleo, la inflación y la subsistencia diaria de las familias
La Iglesia en Lomas de Zamora continúa fortaleciendo su camino sinodal
Las parroquias de la diócesis comenzaron a reflexionar y trabajar en las "fragilidades" que surgieron de las asambleas del Pueblo de Dios, llevadas a cabo el año pasado por las vicarías.
Sinodalidad y Domingo del Compartir, temas de la reunión de los obispos
La Comisión Permanente de la CEA se reunirá este martes y miércoles en Buenos Aires. Informes por regiones, Jubileo 2025, Año de la Oración y visita de un experto del Vaticano, también en la agenda.
196° Comisión Permanente | Información previa
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo la 196º reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, en la sede de este organismo. La misma será encabezada por su presidente, monseñor Oscar Ojea junto a la Comisión Ejecutiva, monseñor Marcelo Colombo y monseñor Carlos Azpiroz Costa OP, vicepresidentes primero y segundo respectivamente; y monseñor Alberto Bochatey OSA, secretario general. Se contará, como es tradición, con la visita del sr. nuncio Apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk.
Mons. Lugones: 'Francisco nos enseña que nadie puede quedar fuera del amor del Padre'
El titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social analiza las enseñanzas del Papa y destaca "sus gestos simples sin ficción, su cercanía a todos, su buen humor y don de gente".
En vísperas de la beatificación de Pironio, se reúne la Comisión Permanente de la CEA
Será hoy y mañana, y la presidirá Mons. Oscar Ojea. Intercambio pastoral, camino sinodal y balance de la Asamblea Plenaria, en la agenda episcopal enmarcada por la alegría a causa del futuro beato.
Ante referentes sociales, Mons. Lugones destacó la importancia de escucharse
El obispo de Lomas de Zamora encabezó una actividad organizada por la Pastoral Social, el Municipio y la UNLZ. Responsables de cooperativas y organizaciones barriales intercambiaron experiencias.
Las razones de las críticas de la Iglesia Católica a las ideas de Javier Milei
La institucionalidad eclesiástica evitó en los últimos años pronunciarse a favor o en contra de candidatos o partidos políticos en particular. Eso cambió en esta elección. Los insultos del ultraderechista contra el Papa y los ataques a la justicia social dieron pie a que surjan voces que lo cuestionan más o menos abiertamente. En su última entrevista con Télam, el propio Pontífice lo calificó, sin nombrarlo, de "payaso mesiánico".
Mons. García Cuerva en Luján: 'María, ponemos en tus manos a la Argentina toda que nos duele'
Ante miles de jóvenes que peregrinaron al santuario mariano nacional, el arzobispo de Buenos Aires invitó a pedirle a la Virgen por la unidad: "Es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos".
Mons. Mestre inició su ministerio pastoral al frente de la Arquidiócesis de La Plata
El arzobispo de La Plata inició su ministerio pastoral al frente de la arquidiócesis."Desde hoy sueño con poder profundizar juntos nuestro amor por Jesús, caminando como comunidad arquidiocesana".
Mons. Mestre: "Quiero ser un pastor que busque escuchar y dialogar"
El arzobispo de La Plata inició su ministerio pastoral al frente de la arquidiócesis."Desde hoy sueño con poder profundizar juntos nuestro amor por Jesús, caminando como comunidad arquidiocesana".