El arzobispo de La Plata dispuso que las vicarías estarán divididas en Norte, Centro y Sur, nucleando a los decanatos y parroquias. A su vez, determinó los oficios de los obispos auxiliares.
El arzobispo de La Plata dispuso que las vicarías estarán divididas en Norte, Centro y Sur, nucleando a los decanatos y parroquias. A su vez, determinó los oficios de los obispos auxiliares.
El arzobispo de La Plata presidió la Eucaristía por la solemnidad de san José en la parroquia del seminario mayor. También le pidió al santo que acompañe el camino de los actuales seminaristas.
Fue en la basílica de Luján, en la misa que cerró la novena de oración por la salud del Papa. "Queremos seguir siendo una Iglesia en salida, una Iglesia pobre para los pobres", afirmó el padre Pepe.
La comitiva estuvo encabezada por los secretario generales de ambas centrales Hugo Godoy y Hugo Yasky. Se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara y rechazaron el intento de bajar la edad imputabilidad. «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino», explicó Hugo Yasky.
Los prelados trabajaron y ahondaron sobre distintos temas de la vida de la región, entre los que se destacó el diálogo acerca de las diversas realidades sociales y eclesiales.
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.
El arzobispo de La Plata presidió la misa de clausura de la Misión Juvenil Arquidiocesana y animó a los jóvenes a ser siempre discípulos misioneros y pescadores de hombres.
El nuevo arzobispo de La Plata, del movimiento de curas villeros, dice que los argentinos deberíamos tener más en cuenta a Francisco. Los dramas sociales, las necesidades de los barrios y el rol de la política.
En una entrevista con Radio Provincia, el arzobispo de La Plata habló de la realidad socioeconómica del país, de su nueva misión episcopal y de su responsabilidad como presidente de Cáritas Argentina.
Movió alfiles a casillas clave. Un cura villero, a La Plata. Enroque de sede primada y jaque mate a la rebelión de los peones marplatenses. El retiro de Ojea.
"El camino va desde los pobres y con los pobres hacia todos", recordó en su primer mensaje a la comunidad. Marcha previa desde la basílica de San Ponciano a la catedral. Participaron autoridades y en el atrio saludó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
En el marco de la apertura del Año Jubilar, el nuevo pastor platense pidió: "Que el Espíritu me inspire los caminos para que podamos compartir con los pobres la alegría del Evangelio".
En El Destape 1070, el Arzobispo de La Plata destacó que "las organizaciones sociales han hecho una tarea muy valiosa" para el "tejido social" de la Argentina
Los obispos miembros de la Comisión Nacional, Carrara, Álvarez y Martínez Ossola, recuerdan que Belén significa 'Casa del pan' e instan a compartir el pan con los que no lo tienen en esta Navidad.
Concentra poder, expulsa a Villarruel del gobierno y castiga a la derecha comunicacional que no se disciplina. La pelea interna en el gobierno y la señal de Trump al Fondo que anuncia nueva deuda para la Argentina.
El arzobispo electo , de 51 años, es hasta ahora obispo auxiliar de Buenos Aires.
Lo hizo en una carta, en la que comunica que el obispo auxiliar de Buenos Aires fue promovido a arzobispo de La Plata. También, promete rezar por su nueva misión y lo encomienda a la Virgen de Luján.
Con la votación de los integrantes, quedaron conformadas todas las comisiones, consejos y demás organismos que conforman la Conferencia Episcopal Argentina. Es para el trienio 2024-2027.
La cúpula eclesiástica inició la asamblea plenaria que se extenderá toda la semana en Pilar para elegir autoridades de la Conferencia Episcopal. Quiénes son los candidatos y qué dijo monseñor Ojea en su última homilía como presidente de la CEA
El Ejecutivo dio un giro en su relación con la Iglesia y dejó atrás las confrontaciones. Quiénes son los encargados de estrechar los vínculos y cómo se para la oposición en este nuevo escenario.
Franco Lombisano, Ariel Duarte, Pedro Ravarotto y Fabián Coria, fueron ordenados por el arzobispo, Mons. Jorge García Cuerva, quien les pidió "amar, pastorear y prepararse".
Los obispos Marcelo Colombo, Ángel Rossi, Jorge García Cuerva, Vicente Bokalic y Gustavo Carrara destacan como posibles líderes. La elección de autoridades ocurre en un clima de tensiones con el gobierno de Javier Milei y sus políticas sociales.
En 10 días comienza un complejo proceso de elección de autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina. Qué nombres suenan y cómo influye el papa Francisco en la decisión que deberán tomar 94 personas
El arzobispo de Buenos Aires participó del encuentro con un grupo referentes del área y referentes de Cáritas, celebró la misa y los animó a vivir la caridad "al modo de Jesús, en comunidad".
Fue en Plaza de Mayo y participaron el obispo Gustavo Carrara, el rabino Damián Karo, la laica católica Fernanda Miño, el presbítero evangélico Marcelo Figueroa y el laico musulmán Alejandro Salomón. Rezan la oración por la paz de San Francisco de Asís.
“El Padre Mugica nos debe interpelar en lo que hacemos cada día”, reflexionó la secretaria general del Sadop, Marina Jaureguiberry, y llamó a la dirigencia sindical a hacer una lectura de lo que les está pasando a nuestras compañeras y compañeros en la escuela, con una sociedad que ha cambiado”.
Con una Plaza de Mayo a tope, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto a la CGT, las dos CTA y la Mesa de Organismos de Derechos Humanos denunciaron que el gobierno de Javier Milei está llevando a la Argentina “a la peor crisis humanitaria que haya vivido” y, como tal, se mostraron haciendo frente común.
Coincidiendo con la próxima celebración de la festividad del santo del trabajo, los curas católicos que trabajan en medios populares emitieron un documento en el que afirman que a los vecinos y las familias “los invade la angustia” por las dificultades devenidas del desempleo y demandan unión en la sociedad “para que la cuestión laboral sea una prioridad”.