La preocupación por la ruptura de la cohesión social y el aumento de la inseguridad y de la violencia por la expansión del islamismo ha alcanzado un nivel que no tiene precedentes en Francia, un país que ya cuenta con barrios en los que no impera la ley nacional.
Por: Agustín Benito.
Una encuesta del instituto Ifop y el grupo Agir Ensemble evidencia que los franceses cada vez se oponen con más rotundidad al modelo multicultural que les han impuesto en las últimas décadas. Así, ocho de cada diez consideran que el país corre el riesgo de experimentar una «explosión social» en los próximos meses. Un 42% cree que puede haber una «guerra civil» en el país y sólo tres puntos menos (39%) señalan que se puede llegar a ver un asalto a instituciones como el Palacio del Elíseo o la Asamblea Nacional.
El 72% de los encuestados están alarmados y preocupados por el creciente aumento del islamismo en los barrios populares; el 70% en las cárceles; el 63% en las escuelas; el 56% en las universidades; y el 52% en los clubes deportivos. Y una mayoría se opone, por ejemplo, a obligar a las niñas y adolescentes a llevar velo islámico o ven con recelo que alguien se niegue a estrechar la mano de una persona del sexo contrario.
Una inmensa mayoría sostiene además que los factores que contribuyen a la ruptura de la cohesión social son, entre otros, «la concentración de poblaciones de la misma cultura u origen en los barrios» (82%) y «la ocupación de los espacios públicos por las religiones» (75%).
En este sentido, y pese a la persecución de los medios de comunicación, que intentan despreciar y estigmatizar a la formación, el 39% de los votantes creen que Agrupación Nacional, que censura las políticas globalistas de Bruselas que «debilitan la soberanía nacional, la prosperidad económica y la seguridad de Europa, y rechaza la inmigración masiva y el fanatismo climático, es el más «beneficioso» para la cohesión de Francia.
El partido de Marine Le Pen denuncia que Francia sufre una «invasión» y recuerda que más del 85% de los franceses se muestra a favor de un referéndum sobre inmigración.
Comentá la nota