El 31 de marzo venció el mandato de los tres auditores del Senado y hace un año ya habían dejado el cargo los auditores designados por Diputados. La AGN quedará en manos de su presidente, el armador peronista Juan Manuel Olmos.
Ultimas noticias de El Diario AR (Total : 1658 Noticias )
El plan Caputo en jaque: dudas en la negociación con el FMI y viejas internas que amagan con resurgir
El ministro de Economía enfrenta su momento más delicado: presiona por un acuerdo urgente con Washington mientras el organismo marca distancia y crece la desconfianza en los mercados. En el Gobierno, los rumores se multiplican y emergen antiguas peleas con nombres propios.
La Casa Rosada presiona a gobernadores peronistas para bajar la sesión de rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Los teléfonos de los senadores peronistas no dejaron de sonar en los últimos días. Los mandatarios provinciales peronistas no le sueltan la mano al juez de Comodoro Py, que a diferencia del otro postulante aún no asumió en el máximo tribunal porque sus integrantes le denegaron el pedido de licencia como magistrado. El formoseño José Mayans trabaja para voltear los pliegos.
Pobreza: la estadística baja pero una limitación metodológica impide capturar su verdadera dimensión
Este lunes el Indec publicará los datos de pobreza del segundo semestre de 2024, que significarán una baja en la cantidad de personas que están en esa situación. Mientras el Gobierno celebra, especialistas y referentes sociales advierten que detrás del número hay más precariedad, sobretrabajo y exclusión estructural.
Con Santoro a la cabeza, el peronismo se ilusiona con ganar por primera vez en la Ciudad
Ven “condiciones objetivas” para salir primeros en las elecciones de legisladores porteños, ancladas en la dispersión opositora. Al filo del cierre se habló de negociaciones, pero no hubo oferta a Abal Medina ni Alejandro Kim, que irán por afuera.
Del Club El Ideal al desafío libertario: Karina vs. Marra, el quiebre que llegó a las urnas
En 2023, el broker era presentado por Milei como su candidato en Villa Lugano. Hoy, va por fuera de la fuerza que ayudó a fundar, lo que empujó al vocero presidencial, Manuel Adorni, a encabezar la boleta oficialista. Una pulseada que en mayo se medirá en votos.
Kicillof: nuevas melodías que se demoran y el escenario indecible de romper con los Kirchner
La hipótesis de dividir caminos golpea el despacho del gobernador. El conflicto no puede retroceder sin vencedores y vencidos. Un mantra: no repetir la dinámica de Alberto Fernández. Nace la Carta Abierta kicillofista.
La destrucción del monumento a Bayer revela el desmanejo político y el ajuste de Milei en Vialidad Nacional
El responsable del área en Santa Cruz está acusado por los trabajadores de persecusión interna, a tono con la motosierra a nivel país. Amenaza de despido a 1.500 trabajadores y alerta por la situación de las rutas. La familia del escritor presentó una denuncia penal.
El factor Larreta en la elección porteña: suben las apuestas y el macrismo sufre
La irrupción del exmandatario porteño en las legislativas de la Ciudad trastocó los planes de su sucesor, Jorge Macri. El plan para volver a gobernar la Ciudad en 2027. La guerra de gestiones.
Corre el tic tac del acuerdo del FMI mientras los empresarios del Llao Llao piden liberar el cepo
Se supone que el Fondo prestará para fortalecer el patrimonio del Banco Central, pero cada día que pasa sin pacto caen más las reservas de la autoridad monetaria. Los dueños de grandes empresas que se reunirán la semana próxima en Bariloche recibirán con elogios a Milei, pero le pedirán terminar cuanto antes con los controles cambiarios. La tensión con la UIA y la distensión con Clarín.
El FMI habla de negociaciones “avanzadas” pero no confirma el monto del acuerdo
“Tiene que aprobarlo el directorio ejecutivo”, dijo sobre el préstamos la vocera del organismo en conferencia de prensa apenas luego de la revelación de Caputo, que adelantó que será “considerable”. El ministro contó que decidió anunciar públicamente la suma en acuerdo con Georgieva, pero la gerenta del Fondo aún no se manifestó.
Cristina Kirchner y Kicillof abren el diálogo en medio de la puja por las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Si bien formalmente lo niegan, elDiarioAR pudo saber que la expresidenta recibió ayer al gobernador. Sigue abierta la discusión por la suspensión de las PASO y la fecha definitiva de las generales.
Cristina Kirchner y Kicillof abren el diálogo en medio de la puja por las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Si bien formalmente lo niegan, elDiarioAR pudo saber que la expresidenta recibió ayer al gobernador. Sigue abierta la discusión por la suspensión de las PASO y la fecha definitiva de las generales.
El nuevo PAMI de Milei: purga interna, copamiento libertario y ajuste sobre los jubilados
Bajo el mando político de Santiago Caputo, el organismo fue reestructurado en silencio: despidos masivos, recortes en medicamentos y nuevos funcionarios sin trayectoria técnica, pero con afinidad ideológica. El caso de la platense Antonella Racunti.
García-Mansilla defendió su designación en la Corte y advirtió: “Un juez no puede sacar a otro juez”
Respondió al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramita una causa para impugnar su designación y la del juez federal Ariel Lijo.
Alertan que la Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024
En el primer año de la gestión Milei el sector industrial sufrió un rojo de -9,4%. Tuvo el peor desempeño entre 79 países relevados por la ONUDI, según destacó una organización local.
El segundo 24 de marzo de la era Milei: una unidad inédita y una plaza de Mayo desbordada
Por primera vez en 19 años, el peronismo, la izquierda y las organizaciones de derechos humanos realizaron una sola marcha. Familiares y organizaciones se movilizaron ante el recrudecimiento del negacionismo oficial. Las anécdotas que dejó una Plaza de Mayo estallada con personas de todos los colores políticos.
El Gobierno analiza reemplazar la moratoria por una PUAM con proporcional por aportes
Luego de las elecciones, juega la exigencia del FMI de aumentar la edad jubilatoria. A pesar de que Javier Milei cuenta con facultades extraordinarias en materia previsional, el Congreso reactiva el debate a días del vencimiento de la moratoria.
Vaciamiento de políticas de derechos humanos, eliminación de organismos clave y una larga lista de provocaciones
Desde su llegada al Gobierno, Milei articuló un ataque sistemático a las políticas de memoria, verdad y justicia. El discurso de la “memoria completa”, el rol de Villarruel y el análisis puertas adentro de la Casa Rosada.
Qué implica el desdoblamiento electoral en Buenos Aires: los verdaderos motivos detrás de la discusión de Cristina y Kicillof
La interna del PJ se trasladó a la Legislatura, donde la semana próxima buscarán suspender las PASO. El gobernador se inclina por anticipar la elección y choca con Cristina. Si desdobla, ¿podría ser Massa el plan B para la boleta nacional?
Provincia sí, Ciudad no: la General Paz divide las posibilidades de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
Tres motivos explican por qué el partido amarillo, que preside Mauricio Macri, podría cerrar un acuerdo orgánico con el oficialismo en PBA. El peligro de Jorge Macri de perder las joyas de la abuela.Javier Milei reunió a su mesa política para anunciar el inicio de acuerdo con Diego Santilli y Cristian Ritondo en la provincia de Buenos Aires. Gobierno.
Escala el conflicto universitario: invitan a Milei a una clase pública en la Plaza de Mayo y ya se habla de un nuevo paro
Estudiantes de la UBA desafiaron al Presidente y su hermana a participar de una actividad frente a la Casa Rosada. Los docentes y no-docentes cobraron apenas un aumento de 1,5% retroactivo a enero. Los rectores también reclaman más presupuesto.
Milei y el FMI: de libertario indomable a presidente obediente de Washington
El economista que prometía romper con el pasado ahora repite la historia: cerrará un nuevo acuerdo con el organismo, con el mismo ministro de Economía que antes señalaba como responsable del desastre financiero de 2018. La incomodidad de Adorni en su última conferencia de prensa.
El préstamo con el FMI ya está cerrado y contempla la suba del dólar: los pasos que faltan para anunciarse
La devaluación controlada al 1% mensual tiene los días contados. El Gobierno y el Fondo ya pactaron el futuro endeudamiento y el aumento del tipo de cambio, pero no pueden confirmarlo públicamente antes de ciertos procedimientos burocráticos. Mientras, el mercado especula con el peso y ya hubo reacciones tras la votación en el Congreso.
La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso. Entre la represión y la incertidumbre económica, la manifestación destacó por la ausencia de incidentes y la lucha por los derechos de los más vulnerables, que además son los peores pagados por el Estado, desde que está Javier Milei en la Casa Rosada.
Leandro Santoro confirmó que será candidato a Legislador porteño
Lo hará a través de un espacio llamado “Es ahora Buenos Aires”, en las próximas elecciones del 18 de mayo
El Gobierno sigue sin informar ante el Congreso el monto ni las condiciones cambiarias del acuerdo con el FMI
En lugar de ir Luis Caputo a defender el DNU del pacto ante la comisión bicameral, en carácter de ministro de Economía, envió a tres de sus secretarios. Legisladores opositores y aliados les preguntaron cuánta deuda adicional tomarán y si devaluarán o liberarán el cepo. No hubo respuestas.
Caputo negó que el FMI haya pedido un salto devaluatorio y admitió que siguen negociando el monto del acuerdo
“Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente”, señaló el ministro de Economía, un día antes de que en el Congreso se blinde el DNU que firmó el Presidente. Habló del día después de que se “liberen las restricciones cambiarias”.
El Gobierno busca tapar el escándalo $LIBRA y apura en el Congreso la aprobación del acuerdo con el FMI
El oficialismo convocó a Diputados para votar el DNU de Milei sobre el Fondo el mismo día en que la oposición quería dictaminar la creación de una comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda.
Francisco Caputo y la caja del mileísmo: quién maneja el dinero de La Libertad Avanza
Desde oficinas discretas en Buenos Aires hasta reuniones privadas en Miami, los financistas del oficialismo construyen la estructura económica que sostiene el poder de la Casa Rosada. La Fundación Faro y el rol clave del hermano del asesor estrella de Milei.