La comunidad islámica proyecta un centro comercial y cultural en Algeciras para financiar su futura mezquita

La comunidad islámica proyecta un centro comercial y cultural en Algeciras para financiar su futura mezquita

La comunidad islámica del Campo de Gibraltar prosigue con su aspiración de contar con una gran mezquita en Algeciras y, para ello, se encuentra diseñando un ambicioso proyecto para lograrlo: la construcción de un complejo comercial y cultural que, además de prestar servicio a la población musulmana local y a los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE), financiaría el futuro templo.

 

El centro estaría ubicado en los terrenos de la antigua nave de Metalsa, en la zona de Cortijo Vides, junto a la autovía A-7, un emplazamiento estratégico para atender las necesidades de los tres millones de viajeros que cada año cruzan entre Europa y África a través de los puertos de Algeciras y Tarifa. De llevarse a cabo, el complejo incluiría una mezquita con minarete, un hotel, un comedor social, una biblioteca, una sala de conferencias, zonas de descanso, un parque para el rezo colectivo y dos plantas de aparcamiento subterráneo, además de diversos comercios y restaurantes.

Uno de los portavoces de la comunidad islámica, Dris Mohamed, ha explicado a Europa Sur que ya han iniciado unos tímidos trámites para la adquisición de la parcela de Metalsa, sobre la que pesa un embargo de ocho millones de euros a la Seguridad Social. El terreno, de 11.000 metros cuadrados y dividido en cinco parcelas, es de uso industrial, por lo que requeriría una recalificación urbanística para poder albergar el proyecto.

La principal prioridad ahora es conseguir financiación para la compra de los terrenos, una operación para la que no descartan recurrir a algún «filántropo extranjero». Sin embargo, la comunidad islámica insiste en que la intención a largo plazo es que el complejo sea autosuficiente y no dependa de financiación externa, como la de países como Arabia Saudí. “Queremos ofrecer un espacio donde se transmita un islam moderado y comprensible”, explica Mohamed, portavoz de la comunidad Al Rahma.

Actualmente, los musulmanes de Algeciras, que representan más del 10% de la población total, disponen de varias mezquitas diseminadas en diversas barriadas (Al Houda, Omar Ibn Ikattaab, Abu Bakr, Taqwa y Al Rahma, entre otras), además de lugares de culto improvisados en garajes y locales precarios. «Queremos un templo moderno, abierto y accesible, que esté en condiciones dignas y sea un referente en toda Europa», recalca Mohamed. El proyecto busca no solo atender las necesidades religiosas, sino también las sociales y económicas de la población musulmana, ofreciendo empleo y servicios a los viajeros que cruzan el Estrecho cada verano.

Comentá la nota