El jubileo de la congregación fundada por san Vicente de Paúl contará además con la presencia de otros dos cardenales, más de 20 obispos y 150 cohermanos. Serán en París del 27 al 1° de mayo próximo.
El arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM, participará de las actividades celebrativas por los 400 años de historia y servicio de la Congregación de la Misión, que culminarán en una misa solemne el 1° de mayo en París, Francia.
Las festividades comenzarán el domingo 27 de abril con un encuentro de más de 20 obispos y otros dos cardenales de la Congregación de la Misión: Franc Rodé y Berhaneyesus Demerew Souraphiel.
Luego, más de 150 cohermanos en representación de las distintas provincias de la congregación, participarán en un triduo de preparación que se llevará a cabo en la Maison Mére de los misioneros paúles (95 Rue de Sèvres, 75006), y que constará de una jornada de oración (lunes 28); la peregrinación a Gannes y Folleville (martes 29); y, por último, una jornada de formación (miércoles 20).
El momento culminante será la misa solemne del jueves 1° de mayo, en la iglesia de San Eustaquio (Imp. St Eustache, Paris 75001), presidida por monseñor Emmanuel Tois, obispo auxiliar de París, en la que se rendirá homenaje a la herencia espiritual de san Vicente de Paúl y al compromiso de la congregación con la evangelización y el servicio a los pobres.
El saludo del Papa Francisco
En diciembre de 2024, el Papa Francisco envió un mensaje al superior general de la congregación, padre Tomaz Mavric CM, en el que expresó su cercanía con la familia vicenciana y su deseo de que este aniversario sea una oportunidad para renovar el compromiso misionero.
"Rezo para que este significativo aniversario sea una ocasión de gran alegría y de renovada fidelidad a la concepción del discipulado misionero, fundado en la imitación del amor preferencial de Cristo por los pobres", escribió.
Este mensaje resuena actualmente en los casi tres mil miembros de la Congregación de la Misión, que continúan evangelizando y sirviendo a los más pobres en 100 países.
El sucesor de Pedro subrayó la importancia de este carisma para la renovación de la Iglesia y la atención a los más necesitados, especialmente en las periferias del mundo. También destacó el papel de los jóvenes en esta misión.
"Espero que las celebraciones del cuarto centenario subrayen la importancia de la concepción de san Vicente sobre el servicio a Cristo en los pobres (...). Estoy convencido de que su ejemplo puede inspirar de manera especial a los jóvenes, quienes, con su entusiasmo y generosidad, están llamados a ser testigos audaces y valientes del Evangelio", expresó.
El legado de san Vicente sigue transformando vidas
Fundada por san Vicente de Paúl en 1625, la Congregación de la Misión nació con la misión de evangelizar a los pobres y formar sacerdotes comprometidos con la caridad y la justicia.
San Vicente se dio cuenta de que servir a los más necesitados requería una estructura bien organizada, lo que le llevó, en 1617, a fundar las Damas de la Caridad, hoy Asociación Internacional de la Caridad (AIC) y, en 1633, junto con santa Luisa de Marillac, a fundar las Hijas de la Caridad, la misma congregación a la que pertenecía santa Catalina Labouré, la vidente de la Virgen María que recibió la revelación de la Medalla Milagrosa en 1830.
Esta congregación femenina es de tipo "revolucionario", según palabras del Papa, por romper con la tradición de la clausura y llevar su labor directamente a las calles para asistir a los pobres y enfermos.
Desde su fundación, la Congregación de la Misión ha mantenido su compromiso con los más necesitados, una labor que hoy se manifiesta en iniciativas como la Alianza Famvin con las personas sin hogar, de la que forma parte la campaña "13 Casas", inspirada en el mismo espíritu que llevó a San Vicente a construir casas para los pobres en 1643.
Con este 400 aniversario, la Congregación de la Misión reafirma su compromiso con el Evangelio y el servicio a los pobres, inspirados en la visión de san Vicente de Paúl.
La familia vicenciana y todas las personas que lo deseen podrán participar de todas las misas a través del streaming disponible en el canal de YouTube de la Congregación.+
Comentá la nota