La casa del sacerdote, el edificio de tres plantas que alberga las oficinas de la diócesis y el instituto ya habían sido incendiados el 26 de febrero. Ahora, el templó quedó reducido a cenizas. Los rebeldes controlan el 80 % del territorio de la diócesis.
Benedicto XVI
Biografía:
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania,16 de abril de 1927) fue el papa número 265 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano. Resultó elegido el19 de abril de 2005 tras el fallecimiento de Juan Pablo II, por los cardenales que votaron en el cónclave.
El 28 de febrero de 2013 se retiró y asumió el título de papa emérito, con la intención de dedicarse a la oración y el retiro espiritual. Su renuncia fue anunciada por él mismo días antes, el 11 de febrero, y es una decisión excepcional en la historia del papado, ya que, si bien el sumo pontífice dimisionario más próximo fue Gregorio XII (1415), el precedente de Celestino V (1294) es el único del que puede asegurarse que fue de forma libre y voluntaria.
Casi dos semanas después de retirarse de la Ciudad del Vaticano, 115 cardenales eligieron en el cónclave de 2013 al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el cargo con el nombre de Francisco.
Falleció el 31 de diciembre de 2022.
Últimas Noticias de Benedicto XVI (Total : 3874 Notas )
El papa Francisco recibirá en audiencia al rey Carlos III de Inglaterra y a Camilla el 8 de abril próximo
Lo reveló en un comunicado el Palacio de Buckhingham, seguramente de acuerdo con el Vaticano, lo cual implica que los médicos del Pontífice, internado desde hace más de un mes, prevén un alta y una recuperación antes de esa fecha; la Sala de Prensa de la Santa Sede informó de “leves mejoras”
"Nuestro físico está débil, pero nada impide amar y rezar"
El papa Francisco, internado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral, aseguró este domingo estar "atravesando un momento de prueba" con un físico "débil", en un mensaje escrito con motivo del Ángelus.
El Papa sigue mejorando su cuadro clínico, pero no hay indicios de posible alta médica
Tras los festejos por su elección pontificia, Francisco pasó una noche tranquila. Para la tarde de este viernes se espera un nuevo parte médico. Según fuentes vaticanas, "la situación sigue siendo estable, pero necesita recuperarse en términos de energía"
Los católicos argentinos en Roma celebraron la elección de Francisco
Fue en una misa oficiada en la Iglesia Nacional Argentina en la capital italiana. El rector del Colegio Sacerdotal Argentino destacó la frecuencia e intensidad con la que Jorge Bergoglio reza. "Con ello -dijo- nos recuerda su confianza en la oración".
Doce años de pontificado de Francisco: la Iglesia de 'todos, todos, todos'
Desde su llegada a la Cátedra de San Pedro, pobres y migrantes fueron una de las prioridades del ministerio del Papa Bergoglio. Sínodo, viajes, consistorios, encíclicas y exhortaciones apostólicas.
12 años de pontificado de Francisco, el Papa que nadie esperaba
Su elección fue una sorpresa y trajo varias primicias: primer pontífice americano, primer jesuita en la silla de Pedro y primero en llevar el nombre del Santo de Asís
El papa Francisco envió un mensaje de fe y esperanza desde el hospital Gemelli
Desde el hospital “Agostino Gemelli”, el Papa Francisco se mostró sereno y envió un mensaje destacando la valentía y generosidad de las mujeres.
Cuaresma: el Card. Bokalic convoca a renovar la esperanza y vivirla en comunidad
El primado argentino recordó que la raíz de la esperanza es la convicción de que "el amor de Dios no nos abandona" y de que "Dios me tiene en sus brazos, me acompaña, no se deja vencer por el mal".
3 modos de caminar juntos en la esperanza (con preguntas para examen): el mensaje del Papa para Cuaresma 2025
El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral
El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede
Una decisión del papa Francisco con impacto en el cónclave abre especulaciones sobre su sucesión
Sin dar explicaciones, decidió extender el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, de 91 años, y de su vice, el cardenal argentino Leonardo Sandri, de 81; el Pontífice tiene bronquitis
San José, el niño Jesús y el sueño de Dios en su vida: una breve catequesis del Papa Francisco
Audiencia general del Papa, 29 de enero de 2025 sobre el anuncio a san José
El Papa: José, un soñador que prefería hechos concretos más que palabras al viento
Durante la Audiencia General, Francisco continuó el ciclo jubilar sobre «Jesucristo nuestra Esperanza», desarrollando su catequesis sobre la figura del padre putativo de Jesús. Dócil «a la voz del Señor», para con María actuó sin dejarse avasallar por instintos o temores. Hizo «carne» los deseos de Dios, sin recurrir a «palabras al viento».
El Papa: La enfermedad nos hace más conscientes de que no estamos solos
En su Mensaje para la 33ª Jornada Mundial del Enfermo, Francisco afirma que Dios está cerca de los que sufren, a través del encuentro, el don y el compartir. “En el tiempo de la enfermedad, si por una parte experimentamos toda nuestra fragilidad como criaturas, por otra parte, sentimos la cercanía y la compasión de Dios”.
El milagro de las bodas de Caná explicado brevemente por el Papa Francisco
Alocución en ocasión del rezo del Angelus del domingo 19 de enero de 2025
Jordania: Inauguran la Iglesia del Bautismo del Señor, signo de paz en Medio Oriente
El Card. Pietro Parolin, presidió la misa de Consagración en el lugar del Bautismo de Jesús, sobre un terreno donado por el rey Abdallah II en la zona de Wadi al Kharar, a orillas del río Jordán.
Roma espera a millones de peregrinos para el Jubileo de 2025
Se estima que unos 32 millones de visitantes asistirán al evento religioso que comienza este 24 de diciembre y durará un año.
El Papa Francisco reflexiona sobre las raíces de la esperanza en Jesucristo
El Papa Francisco y la “carga creciente de la edad”
El Papa Francisco, que cumplirá 88 años el 17 de diciembre, es el segundo Papa de mayor edad de la historia moderna (después del Papa León XIII, que murió en 1903 a los 93 años). El Papa Benedicto XVI renunció a los 85 años y vivió casi una década más como Papa Emérito. El Papa San Juan Pablo II tenía casi 85 años cuando murió, en 2005.
Argentino afincado en Valencia atribuye a la Virgen del Rosario seguir vivo tras la DANA
Sergio Bernal tiene 51 años, es argentino y atribuye a la Virgen del Rosario haber salvado la vida de manera a su juicio inexplicable durante las inundaciones en Valencia (España) del pasado 29 de octubre, que provocaron más de 200 muertes y la destrucción de miles de viviendas y enseres.
El Papa deseó que la paz y la cooperación entre Argentina y Chile sigan profundizándose
"Ojalá la comunidad internacional pueda hacer prevalecer la fuerza del derecho a través del diálogo", expresó. Y dijo que aquella negociación es un modelo a imitar. El canciller Werthein no acudió a la ceremonia por las tensiones entre Milei y Boric.
El Papa Francisco denuncia la hipocresía de los países que hablan de paz pero “juegan a la guerra”
En un solemne acto conmemorativo celebrado este lunes en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Papa Francisco presidió la ceremonia con motivo del 40° aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile que puso fin a las tensiones fronterizas entre ambos países en 1984.
Qué dijo el Papa en el acto por el 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad con Chile al que faltó Werthein
El Pontífice exaltó el acuerdo que evitó en 1978 la guerra entre dos pueblos hermanos, que consideró un ejemplo más actual que nunca en este momento convulsionado del mundo; evitó referirse a la tensión que provocó el faltazo de Gerado Werthein
Jornada Mundial de los Pobres: “A mí me lo hicieron”
La identificación entre Cristo y los pobres es un misterio de amor tan grande que nuestro espíritu apenas puede balbucear aquello que la gracia divina quiera mostrarle.
Abusos perpetrados por clérigos: autocrítica del Vaticano interpela a la Iglesia argentina
La evaluación mundial reclama una mayor transparencia y pide agilizar destitución de los curas acusados por delitos sexuales. La Conferencia Episcopal Argentina no suministró, por ahora, la lista de sacerdotes denunciados y su situación eclesiástica.
Universidad Gregoriana: lección del Papa para un saber arraigado en el corazón
El Santo Padre visitó la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma con motivo del "Dies Academicus" en la fiesta de los santos y beatos de la Compañía de Jesús este martes 5 de noviembre por la mañana. En un largo discurso de casi una hora, el Pontífice expuso su visión del mundo académico jesuita, meditando sobre las trampas de una espiritualidad líquida «cocacolizada» y desencarnada.
Nuevo informe muestra aumento de persecución contra cristianos en China
El informe el refleja que «la persecución del gobierno chino contra la Iglesia Católica china está dirigida contra los jerarcas que se resisten al control del Partido Comunista Chino sobre los asuntos religiosos».
La Iglesia Católica pone en marcha una profunda renovación en Argentina: quiénes son los “obispos candidatos” para liderar el Episcopado
En 10 días comienza un complejo proceso de elección de autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina. Qué nombres suenan y cómo influye el papa Francisco en la decisión que deberán tomar 94 personas
Diaconado femenino, descentralización… El programa del Sínodo para la Iglesia del mañana
Después de tres años de reflexión, el Sínodo sobre la sinodalidad concluyó la tarde del 26 de octubre de 2024 con la votación de un documento final. Diaconado femenino, descentralización, ascenso del poder de los laicos y cultura de la transparencia… Descifrado de los puntos principales