De estilo neorrománico, el templo cuenta con una multiplicidad de elementos simbólicos que buscan fomentar la alabanza a Dios. Presidió la misa el obispo electo de Mar del Plata, Mons. Giobando.
Ex Obispo de Mar del Plata, y miembro de la Comisión de Fe y Cultura, y Delegado de la Región Pastoral Platense, en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Nació en Buenos Aires el 11 de marzo de 1942; ordenado sacerdote el 27 de noviembre de 1971, por el Cardenal Juan Carlos Aramburu en la catedral de Buenos Aires. Fue elegido obispo titular de Basti y auxiliar de La Plata el 11 de abril de 2003 por Juan Pablo II, ordenado obispo el 31 de mayo de 2003 en la catedral de La Plata, por monseñor Héctor Aguer, arzobispo de La Plata (co-consagrantes, Mons. Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná y Mons. Mario José Serra, obispo titular de Mentesa y auxiliar emérito de Buenos Aires). Fue trasladado como obispo de Mar del Plata el 6 de abril de 2011 por Benedicto XVI, tomó posesión e inició su ministerio pastoral como sexto obispo de Mar del Plata, el 4 de junio de 2011. Es doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma, 1978)
Fuente: AICA.og
De estilo neorrománico, el templo cuenta con una multiplicidad de elementos simbólicos que buscan fomentar la alabanza a Dios. Presidió la misa el obispo electo de Mar del Plata, Mons. Giobando.
Monseñor Giobando, actualmente es administrador apostólico de la diócesis marplatense. Mañana, 13 de diciembre, cumplirá 65 años.
El Episcopado difundió un video en el que el arzobispo de Buenos Aires consideraba que era una "injusticia" que la primera diócesis del país no tuviera ese título. Fue en 2008 durante la ordenación episcopal de un obispo auxiliar para esa jurisdicción.
En una emotiva ceremonia, presidió una misa de acción de gracias concelebrada con seis obispos y unos 30 sacerdotes en la basílica de San José de Flores, acompañado por numerosos familiares y amigos.
El papa Francisco nombró a Mons. Baliña, porteño de 64 años, obispo de la diócesis de Mar del Plata. Actualmente es obispo auxiliar de Buenos Aires.
El arzobispo de La Plata inició su ministerio pastoral al frente de la arquidiócesis."Desde hoy sueño con poder profundizar juntos nuestro amor por Jesús, caminando como comunidad arquidiocesana".
El arzobispo de La Plata inició su ministerio pastoral al frente de la arquidiócesis."Desde hoy sueño con poder profundizar juntos nuestro amor por Jesús, caminando como comunidad arquidiocesana".
El arzobispo de La Plata inició su ministerio pastoral al frente de la arquidiócesis."Desde hoy sueño con poder profundizar juntos nuestro amor por Jesús, caminando como comunidad arquidiocesana".
El marplatense pidió por una “una patria más justa y más fraterna”. En una emotiva ceremonia en la Catedral provincial, recordó su paso por la ciudad: “Es y será siempre mi diócesis materna”.
Monseñor Gabriel Mestre, primer obispo de Mar del Plata nacido en la ciudad, con su estilo joven y descontracturado y siendo un fervoroso militante de la antigrieta, deja un gran recuerdo entre quienes lo conocieron. Diálogo, empatía, creación de mesas de trabajo y soluciones inmediatas fueron las principales características de su accionar en la diócesis local a lo largo de casi seis años.
El administrador apostólico de Buenos Aires, desde el atrio de la catedral porteña, presidió la celebración y la procesión de Corpus Christi por última vez antes de la sucesión arzobispal.
Desde la comunidad diocesana destacaron al empresario marplatense que murió este sábado
El obispo de Nueve de Julio destacó que el prelado fallecido "defendió con todas sus fuerzas los valores esenciales a la humanidad, a la fe cristina y también a nuestra cultura".
El arzobispo emérito de La Plata celebró, en silla de ruedas, la misa de acción de gracias por sus 30 años de consagración de obispo en una parroquia porteña, con la presencia del cardenal Mario Poli.
Se realizó la Misa por el 10 aniversario de AIN KAREM presidida por Mons Antonio Marino, obispo emérito, concelebrada por el Obispo Gabriel Mestre y sacerdotes asesores, junto a la presencia de los voluntarios de la entidad
Misa de aniversario presidida por Mons Antonio Marino, concelebran nuestro Obispo Gabriel Mestre y sacerdotes asesores este miércoles a las 19hs en Catedral.
El obispo de Mar del Plata consagró a Monseñor fray Darío Rubén Quintana OAR, como nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis en una ceremonia con 17 obispos de Argentina y Brasil y más 30 sacerdotes de la Orden de Agustinos Recoletos, de otras congregaciones, movimientos y de otras diócesis y 70 sacerdotes de Mar del Plata, religiosas, consagradas, diáconos y seminaristas. Autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Había sido designado a comienzos de noviembre por el Papa Francisco. Asistieron a la ceremonia obispos de Argentina y Brasil
Durante la ceremonia de premiación del director de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), Miguel Woites, se enfatizó la fidelidad con la que el periodista católico ha desarrollado su trabajo a lo largo de estos años.
Con el título del acápite el diario marplatense La Capital incluyó en la columna “Opinión”, una nota firmada por el Pbro. Hugo Segovia, en la que el autor traza una semblanza de Mons. Gabriel Mestre, al cumplirse el segundo año de su misión episcopal en Mar del Plata.
Fue ante una multitud en el Polideportivo Islas Malvinas y en el marco de la 50° Invasión de los Pueblos.
La comunidad de Mar del Plata se unió en acción de gracias por el primer aniversario episcopal de monseñor Gabriel Mestre. “Recen cada día para que sea un hombre de Dios”, había dicho el 18 de julio de 2017 cuando recibió su nombramiento como obispo.
El 18 de julio de 2017, tras la renuncia de monseñor Antonio Marino, el sacerdote de 48 años se convirtió en el primer marplatense en ocupar ese cargo dentro de la diócesis local. Lo anunció a sus feligreses a través de un vídeo de YouTube.
Cuatro son las Arquidiócesis que tienen incidencia en la provincia de Buenos Aires. Dos de ellas cambiaron de titular durante el papado de Bergoglio. Quiénes son los titulares de cada una. La actualidad de las dieciocho diócesis.
Los nombramientos del Papa Francisco rediseña un diálogo novedoso. Las diferencias doctrinales en la economía y el cuidado de la casa común son evidentes.
Monseñor Mestre presidió una misa ante cientos de fieles que se reunieron para rezar por la vida en medio de la votación por la ley de legalización del aborto. Obispos “dolidos como argentinos” por la media sanción en Diputados.
Fue el cuarto obispo de Mar del Plata y actualmente es Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz.
Artistas, políticos, empresarios, profesionales, deportistas y hasta un estudiante ejemplar forman parte de las personalidades más destacadas de la ciudad de Mar del Plata en el año que se va. Un repaso por los méritos de cada uno de ellos en esta producción especial de LA CAPITAL.
Con motivo de celebrarse, viernes 8 de diciembre, la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, día de precepto para los católicos, se preparan en distintas regiones del país las fiestas patronales bajo diversas advocaciones marianas. Estas serán algunas de las actividades programadas en las noventa parroquias que hay en las diócesis de la Argentina dedicadas a la Purísima.
Lejos físicamente de la Patria, la procuradora Alejandra Gils Carbó se exhibe junto a magistrados y fiscales en Roma, en un encuentro articulado por el operador papal Gustavo Vera, donde busca sumar masa crítica para enfrentar los cambios que se vienen en el Ministerio Público, luego de años de preeminencia de Justicia Legítima.