El Siervo de Dios Manuel Costa de los Ríos, más conocido como “el Negro Manuel”, primer servidor de la Virgen de Luján en Argentina, dio un paso más en su camino a los altares, con el inicio de la fase romana de su proceso de canonización.
El Siervo de Dios Manuel Costa de los Ríos, más conocido como “el Negro Manuel”, primer servidor de la Virgen de Luján en Argentina, dio un paso más en su camino a los altares, con el inicio de la fase romana de su proceso de canonización.
El Papa Francisco aseguró que durante el “largo tiempo de convalecencia” que ha pasado hospitalizado, casi 40 días desde que fue internado en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero, ha podido experimentar “la paciencia del Señor”.
Se han publicado el Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023: la población católica ha crecido en los cinco continentes, registrando África el mayor aumento porcentual (+ 3,31%). Y de nuevo en África y también en Asia aumenta el número de sacerdotes, mientras que en Europa y Oceanía disminuye. Descenso del número de religiosos profesos y seminaristas mayores.
En la festividad de San Patricio, celebrada este 17 de marzo, el Arzobispo Eamon Martin propuso al patrón de Irlanda como un ejemplo de esperanza cristiana “forjada en la adversidad” y arraigada en la fe.
La amistad entre el Papa Francisco y este misionero, que hace 36 años fundó en un inmenso vertedero a las afueras de la capital de Madagascar, la ciudad milagro de Akamasoa, donde actualmente viven con dignidad más de 40.000 personas, comenzó en las aulas de un noviciado argentino.
El Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal George Jacob Koovakad, aseguró que incluso los “no creyentes” también están pidiendo la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado con neumonía bilateral desde el pasado 14 de febrero.
El Papa Francisco y la Iglesia Católica en Argentina manifestaron su solidaridad con las víctimas de las inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
En un evento único en la iglesia valdense de Piazza Cavour, en Roma, se presentó la nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento, que involucró a católicos, ortodoxos y evangélicos en un esfuerzo conjunto por hacer la Biblia más accesible
En un encuentro entre la cúpula de la Iglesia Católica colombiana y el presidente Gustavo Petro, los obispos reiteraron su compromiso con la paz y la reconciliación del país.
“Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde en la fragilidad”, escribió el Papa Francisco en el texto del Ángelus el domingo pasado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde hace 21 días.
El Papa Francisco invita a los fieles a rezar especialmente por las familias en crisis durante el mes de marzo.
El Vaticano informó esta mañana que el Papa Francisco “durmió toda la noche”, después de que ayer por la tarde sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero a causa de una neumonía bilateral, en el que asegura que siente en el corazón “la bendición que se esconde dentro de la fragilidad”.
El párroco de Gaza, el P. Gabriel Romanelli, IVE, que pudo hablar con el Papa Francisco este martes por la tarde, a pesar de que sigue hospitalizado en estado crítico con una neumonía bilateral, señaló que la alegría que supone para toda la comunidad “escuchar su voz”.
El rector de la Iglesia Nacional Argentina de Roma, Santa María Addolorata, P. Fernando Laguna, está entregado estos días a la difícil tarea de consolar a la comunidad de fieles de su país.
Obispos de Latinoamérica y España piden orar por la salud del Papa Francisco, tras su ingreso este viernes 14 de febrero al Policlínico Gemelli por la bronquitis que padece desde hace algunos días.
Lo hizo durante una audiencia con él el lunes 10 de febrero en la Casa Santa Marta del Vaticano, en la que también participó una delegación del Consejo de Coordinación Europeo AMMALE, una organización destinada a mejorar la integración y la práctica del islam en Europa.
En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de febrero, el Pontífice recuerda su vocación de joven y afirma que, escuchando a los jóvenes, se podrá acoger la llamada de Dios “en modos que sirvan mejor a la Iglesia y al mundo de hoy”.
En la Audiencia General de este miércoles 29 de enero el Papa Francisco reflexionó sobre el el misterio de la Visitación, si bien no pudo leer el texto que había preparado por sufrir un fuerte resfriado.
El Papa Francisco anunció este lunes que escribirá una exhortación apostólica dedicada a los niños “para dar continuidad” a su compromiso con un mundo futuro más seguro y equitativo para los más pequeños.
La Conferencia Latinoamericana de Religiosos (CLAR) reflexionó sobre los retos más importantes de los consagrados en la región, especialmente la dictadura en Nicaragua y el drama de la migración masiva, en un comunicado con motivo de la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
El Papa Francisco clamó contra los “intereses nacionalistas” que matan a niños bajo las bombas y condenó que muchos de ellos mueran “como emigrantes en el mar” o por la violencia “entre bandas criminales”.
Cientos de jóvenes de la Red Mundial contra la Trata, procedentes de todos los continentes, se reunirán en Roma para condenar, unidos en oración junto al Papa Francisco, el tráfico de personas el próximo 8 de febrero con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
El Papa Francisco exalta el legado cristiano en Irak y expresa su profundo aprecio por el país en el prefacio del libro La herencia cristiana en Irak, escrito por el periodista y teólogo Matthias Kopp, portavoz de la Conferencia Episcopal Alemana.
El Vaticano publicó el martes una nueva "nota" que aborda las implicaciones éticas y antropológicas de la inteligencia artificial (IA), destacando las distinciones entre la inteligencia humana y la artificial y ofreciendo pautas para garantizar que el desarrollo y uso de la IA sirvan a la humanidad y defiendan la dignidad humana.
El Papa Francisco se ha consolidado como la figura pública que más confianza genera en Italia, según una reciente encuesta realizada por Demópolis, el Instituto Nacional de Investigaciones que analiza las tendencias de la sociedad italiana.