Newsletter

El Papa a los Agustinos: El amor es el centro de todo, que no muera el espíritu misionero

El Papa a los Agustinos: El amor es el centro de todo, que no muera el espíritu misionero

En el discurso a sus hermanos reunidos en el Capítulo General, León XIV los anima a continuar la misión evangelizadora, tan necesaria hoy en día. Recuerda que la vocación y la formación no son realidades preestablecidas, sino una aventura espiritual. Pide que se ayude a los jóvenes a vislumbrar la belleza de su vocación. Luego los invita a permanecer fieles a la pobreza evangélica.

 

Hoy se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

Hoy se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. La contemplación de aquel madero, en el que nuestro Salvador vertió su preciosísima sangre, es puerta abierta al misterio del amor divino, derramado sin medida sobre el género humano.

Ángelus del Papa: “la Cruz, de instrumento de muerte a signo de vida”

Ángelus del Papa: “la Cruz, de instrumento de muerte a signo de vida”

Hoy, en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León XIV reflexiona a la hora del Ángelus dominical sobre la Cruz, pero no como signo de derrota, sino como el mayor testimonio del amor de Dios. He hecho, recuerda que en la Cruz se cumple la promesa de salvación: allí donde el sufrimiento parecía tener la última palabra, brota la vida eterna para todo el que cree.

Hoy se inicia la Novena a San Pío de Pietrelcina, patrono de los enfermos y hospitalizados

Hoy se inicia la Novena a San Pío de Pietrelcina, patrono de los enfermos y hospitalizados

Cada 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, se inicia la novena a San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío (1887-1968) sacerdote franciscano capuchino que recibió los estigmas de Cristo y cuya vida fue un reflejo de la vida misma del Señor, puesto a prueba constantemente, sometido al sufrimiento y al dolor; pero precisamente por eso, capaz de liberarnos de todo lo malo para ser hombres nuevos, como en Él se han hecho nuevas todas las cosas.

El Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

El Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

Con motivo de la presentación de la candidatura del proyecto “Gestos de acogida”, de Lampedusa, a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el Papa León XIV expresó su agradecimiento a los numerosos “operadores de esperanza”, a quienes definió como “baluarte de esa humanidad que los gritos de la razón, los miedos atávicos y las medidas injustas tienden a resquebrajar”.

 

Se lanzó Congreso Nacional de Educación y Deporte

Se lanzó Congreso Nacional de Educación y Deporte

El pasado viernes 5 de septiembre se presentó en la Universidad de El Salvador (USAL) el libro El Deporte en la Cultura del Encuentro, de Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte (MSD), como inició de la presentación del Congreso de Educación y Deporte, organizado por la USAL y el MSD.

 

El Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

El Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

Al recibir en Roma a los Obispos ordenados en el último año que participan en los dos cursos de formación en el Vaticano, León XIV recuerda los numerosos desafíos culturales y sociales que enfrentan los nuevos Obispos: la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, la aspiración a un mundo más fraterno y solidario, el valor de la vida. El Pontífice enfatiza la necesidad de traducir el servicio en un estilo de apostolado diverso y creativo, según la situación.

 

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

Al saludar durante la audiencia general a los fieles de lengua polaca y árabe, el Papa envía dos mensajes de paz. El primero lo dedica a los niños que sufren a causa de los conflictos en todo el mundo, especialmente en Ucrania y Gaza. El segundo, a los peregrinos procedentes de Tierra Santa, devastada por la violencia. El Pontífice invita a «transformar el grito de dolor en una oración dirigida a Dios».

Melilla, Lod, Jerusalén… Yaacov Pinto Bitán z"l

Melilla, Lod, Jerusalén… Yaacov Pinto Bitán z

"Eres un korbán (sacrificio) sin defecto. Viniste de la lejana España y subiste paso a paso por el camino de la Torá, santificando el Nombre de Dios. Tus padres no pudieron acompañarte en tu boda, pero vinieron a acompañarte aquí. Subiste al Cielo con serenidad”.