Con motivo del Día Mundial de la Alimentación y del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Papa León XIV visitó este jueves la sede central del organismo en Roma, donde pronunció un discurso en el que exhortó a la comunidad internacional a “movilizar toda energía disponible para que en el mundo no haya nadie que carezca del alimento necesario”.
León XIV pide erradicar el hambre y denuncia las desigualdades en su visita a la FAO
Juntos por México: Movimientos católicos unidos para promover el diálogo y la paz
Con un llamado a “construir puentes de diálogo y caridad” en ambientes de violencia en México, diversos movimientos católicos liderados e integrados por laicos, se reunieron del 10 al 12 de octubre en la capital del país.


Nuevo censo en Brasil confirma que sigue el ascenso evangélico pero a menor ritmo
El Censo del 2022 confirma el crecimiento de creyentes, pero a un ritmo más lento de lo que algunos analistas proyectaban.

4 mil atletas de 57 países participarán de los juegos de solidaridad islámica en Riad
Los Juegos de Solidaridad Islámica son el tercer evento deportivo más grande del mundo en términos de número de países participantes, reuniendo a 57 países y en los que participan más de 20 deportes diversos.

Mons. Tissera: "La amistad social es una luz en la oscuridad de los conflictos"
El obispo de Quilmes invita a redescubrir la amistad social como camino de fraternidad y bien común, inspirados en los gestos concretos del papa Francisco y en el testimonio de los pobres.

Hoy celebramos a Santa Margarita de Alacoque, servidora del Sagrado Corazón de Jesús
Cada 16 de octubre la Iglesia celebra a Santa María Margarita Alacoque (1647-1690), religiosa francesa de la Orden de la Visitación de Santa María, conocida por haber sido testigo y depositaria de las promesas y revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús.
Tutela Minorum: Segundo informe propone medidas reparadoras contra los abusos
El documento publicado por la Comisión Pontificia presenta un vademécum con indicaciones para la "escucha informada" y para el apoyo económico, psicológico y espiritual a las víctimas. Destaca la necesidad de una comunicación más transparente, la asunción pública de responsabilidades por parte de la Iglesia y la agilización de los mecanismos de denuncia.
El Gobierno recurre la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir el rezo musulmán
La Abogacía del Estado ha recurrido ante los tribunales el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Jumilla que impide, desde el pasado 28 de julio, los rezos musulmanes en las instalaciones deportivas municipales.
Los judíos de Barcelona conmemoran la masacre del 7 de octubre con dos actos comunitarios
Dos actos de recuerdo en coincidencia con la aplicación del plan de pacificación de Donald Trump, y el regreso de los rehenes.
Encuentro de Pastorales en la Prelatura de Esquel: tres días de comunión y esperanza
Con el lema "Con María y Ceferino, peregrinos de la esperanza", reunió a 110 referentes e integrantes de las distintas áreas pastorales, junto a los sacerdotes de la jurisdicción.
Movimientos populares de todos los continentes se reunirán con León XIV para debatir las crisis globales
El pontífice continúa con el legado del Papa Francisco, que inauguró esos encuentros hace 11 años. Argentina estará representada por dirigentes de la UTEP. Juan Grabois no asistirá porque coincide con las elecciones del 26 de octubre en la que es candidato a diputado nacional por Fuerza Patria
Invitan a rezar una novena por la fiesta de “San Juan Pablo II, el Papa de la Misericordia”
“San Juan Pablo II, el Papa de la Misericordia” es el tema de las reflexiones de la novena a Karol Wojtyla, que se realiza del 13 al 21 de octubre, en preparación para la fiesta del pontífice, que la Iglesia Católica celebra el 22 de octubre.
Turquía considera a los cristianos una "amenaza a la seguridad nacional"
Así lo advirtió un grupo internacional de derechos humanos al referirse a las políticas de deportación en este país.
Hoy se celebra a Santa Teresa de Jesús, la primera mujer proclamada Doctora de la Iglesia
Cada 15 de octubre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de Santa Teresa de Ávila, Virgen y Doctora de la Iglesia (1515-1582); fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas y reformadora de la vida religiosa. En virtud al nombre que adoptó al consagrarse, también se le conoce como Santa Teresa de Jesús.
Tucumán: obispos llaman a custodiar la dignidad humana y proteger a la niñez
En una carta pastoral, reflexionan sobre la "dignidad infinita del ser humano" y piden acompañar con verdad, empatía y prudencia las situaciones de "incongruencia de género".
Publican en Brasil el "Resumen de la Interpretación del Generoso Corán" en portugués
El lanzamiento del "Resumen de la Interpretación del Sagrado Corán" en portugués se celebró con la presencia de líderes religiosos, académicos y miembros de la comunidad musulmana del país más grande de Sudamérica.
La Fraternidad Eclesial Franciscana se despide de Catamarca
Tras casi seis décadas, se despidieron de la comunidad con una misa en la parroquia San José Obrero, donde recibieron el reconocimiento y agradecimiento de los fieles por su prolongado servicio.
Colegio musulmán de Niza gana juicio frente al Estado francés
La dirección del colegio privado musulmán Avicenne de Niza siente un gran alivio. La institución religiosa, cuyo cierre definitivo se había ordenado en marzo de 2024 por orden de la prefectura de los Alpes Marítimos, volvió a ganar el caso el viernes 10 de octubre.
España | La Alianza Evangélica rechaza la propuesta del aborto como derecho constitucional
“En España se acaba con más de 100.000 vidas humanas al año, lo que refleja el fallo de pilares de justicia social, ética, valores y sentido de futuro”, una sociedad “destinada a un porvenir incierto”.
Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero
León XIV recuerda en un video mensaje su experiencia como misionero en Perú, y exhorta a las parroquias de todo el mundo a que en la Jornada Mundial las Misiones que se celebra el 19 de octubre, oren y apoyen generosamente el anuncio del Evangelio: "Gracias por todo lo que harán para ayudarme a apoyar a los misioneros en todas partes”.
Encuentro Regional de Jóvenes: 'Miren al sol de justicia que es Jesucristo'
El obispo auxiliar de Santa Fe, Mons. Vecino, llamó a los más de mil participantes del Encuentro a "dejar de vivir de nuestras propias fuerzas" y a buscar en Cristo la energía que viene de arriba.
Boric asegura que el Papa León XIV le manifestó su “dolor” por casos de abusos en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, aseguró que el Papa León XIV, con quien se reunió en el Palacio Apostólico Vaticano este 13 de octubre, le manifestó su “dolor” por los casos de abusos en el seno de la Iglesia Católica en Chile.
Primera fiesta litúrgica de San Carlo Acutis tras su canonización
La fecha coincide con el aniversario de su muerte en 2006 y marca su incorporación al santoral de la Iglesia. Habrá misas y actos en diversas diócesis, especialmente en Asís y Milán, lugares vinculados a su vida.
Lula pide al Papa León XIV crear un “movimiento de indignación contra la desigualdad”
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió al Papa León XIV, con quien se reunió en el Vaticano, crear juntos un “movimiento de indignación contra la desigualdad”.
Ayatul Kursi: la aleya más importante
Ayatul Kursi es la aleya más importante del Sagrado Corán. Es el verso 255 de la Sura Al Baqara.
León XIV abogó por la "unidad nacional" de Perú tras la destitución de Boluarte
Luego de que Dina Boluarte fuera desplazada por su “permanente incapacidad moral”, el presidente interino realizó operativos en las cárceles
Las claves de la primera jugada económica del Papa León XIV
La semana pasada el Papa León XIV introdujo una reforma significativa en la arquitectura económica de la Santa Sede.
Un día como hoy ocurrió el "milagro del sol" en Fátima
Miles de peregrinos presenciaron el acontecimiento que duró cerca de tres minutos, después de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía en Portugal. Fue tras una intensa lluvia y convirtió a muchos.
El Papa: "en Tierra Santa hay destellos de esperanza. Pido paz en Ucrania"
En el Ángelus tras la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa anima a las partes implicadas en el proceso de paz en Oriente Medio a «seguir con valentía el camino trazado». Se muestra cercano al «dolor» de quienes lo han perdido todo con la guerra y lanza un llamamiento a la población ucraniana, afectada por brutales ataques: «Poner fin a la violencia, abrirse al diálogo». El Pontífice también tiene un pensamiento para Perú y las víctimas de accidentes laborales.
León XIV mueve la primera ficha: el Vaticano reordena su mapa financiero
El papa redefine el rol de su banco y actualiza el esquema de control de Bergoglio. Teología del déficit fiscal e inversiones. El eco del cardenal condenado.