La realidad que mejor manifiesta el amor a Dios, sostuvo el arzobispo, "es sobre todo la ternura para con el sufriente, con el para con el débil, el hambriento, el sediento, el enfermo, el migrante".
El Card. Rossi recordó: 'El pobre es Cristo'
León XIV: Los grandes misioneros recuerdan que la inculturación no es una actitud folclórica
En una audiencia con los colaboradores del servicio diplomático en las representaciones pontificias, el Papa León XIV advirtió que los grandes misioneros nos recuerdan que la inculturación no es una actitud folclórica, “porque nace del deseo de dedicarse a la tierra y a las personas que servimos”.
León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”
En un video mensaje el Pontífice a los representes de las Iglesias del Sur Global reunidas en Belém con motivo de la COP 30, les exhorta “a actuar con rapidez, fe y profecía” para proteger la casa común, “en firme solidaridad con el Acuerdo de París”.
Los delitos de odio contra los cristianos aumentan en Europa
Un nuevo informe de OIDAC Europe alerta sobre el incremento de delitos de odio contra cristianos en Europa, con un notable aumento de ataques incendiarios a iglesias y restricciones legales que afectan al ejercicio de la libertad religiosa.
18 de noviembre: Día Internacional del Arte Islámico
La celebración mundial del Día Internacional del Arte Islámico no solo promueve la apreciación de este arte, sino que también contribuye a la diversidad cultural, la libertad de expresión, la protección del patrimonio cultural y el diálogo intercultural.
Inauguran en Brasil una estatua imponente de la Virgen de Fátima
Está ubicada en el estado de Ceará, en el norte del país, mide 54 metros y para la ceremonia con shows musicales llegaron miles de fieles y turistas. Fue creada por el artista brasileño Ranilson Viana, quien supervisó el armado del nuevo monumento.
Buenos Aires: oración ecuménica para recordar los 1700 años del Concilio de Nicea
El arzobispo de Buenos Aires y el metropolitano ortodoxo griego convocaron a un acto en la catedral porteña, que reunió a miembros de otras iglesias en una plegaria común
El Estado obliga a la Iglesia a pagar el uso de una ruta en Misiones
La tradicional procesión al Santuario de Nuestra Señora de Loreto debió pagar a la Nación por el uso de la banquina de la Ruta Nacional 12. La medida sin precedentes generó preocupación ya que son frecuentes este tipo de manifestaciones religiosas.
Tras 500 años, Dublín tiene oficialmente una catedral aprobada por Papa León XIV
El arzobispo Farrell comunicó a los fieles que el Papa había respondido «con gran alegría» a su solicitud, presentada en el marco de las celebraciones del bicentenario
El Papa alerta sobre el riesgo de que la IA "deshumanice" la salud
En su alocución en español a los participantes en el IX Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, León XIV llamó a cambiar la mirada y a defender al enfermo con una "visión que mira como Dios", donde la caricia y el trato humano sean el mejor antídoto contra la deshumanización gestional.
Jubileo de los pobres: León XIV comparte una comida con 1300 necesitados
Como Francisco había hecho regularmente en los últimos años, el papa León XIV recibió a 1300 personas que viven en la pobreza para una comida en la sala Pablo VI del Vaticano, el 16 de noviembre de 2025, con motivo del Día Mundial de los Pobres.
17 de noviembre: Día mundial de las comunidades musulmanas residentes en países no musulmanes
El sitio web "Muslims Around The World" (Musulmanes alrededor del mundo), anunció el lanzamiento de una iniciativa para la instauración del 17 de noviembre como día mundial para celebrar a las comunidades musulmanas que residen en países no musulmanes.
Diócesis argentina renueva el compromiso con los pobres en la Misa de la Esperanza
En el marco de la 9ª Jornada Mundial de los Pobres convocada por el Papa, la Diócesis de Quilmes (Argentina) celebró este sábado 15 de noviembre la 30ª edición de la Misa de la Esperanza.
Inventos y descubrimientos de origen católico que dieron forma al mundo
La Iglesia Católica ha sido protagonista de avances científicos, culturales y sociales que hoy forman parte de la vida cotidiana.
El Papa: Cristianos perseguidos, testigos de la justicia y la esperanza
A la hora del Ángelus dominical, en la Jornada mundial de los pobres y en el día de su Jubileo, el Papa León XIV invitó a no dejarse vencer por el miedo ante los conflictos, las calamidades y las persecuciones. Recordó asimismo que la persecución de los cristianos “no ocurre sólo con las armas y los maltratos, sino también con las palabras, es decir, a través de la mentira y de la manipulación ideológica”.
Jesús: sí a la verdad, no a especular (Jn. 21.22-25)
Juan concluye en su libro que lo único que sirve es seguir al Jesús revelado. El resto, es especulación y tontería.
Hoy celebramos a San Roque González de Santa Cruz SJ y compañeros mártires del Paraguay
Cada 16 de noviembre la Iglesia celebra a San Roque González de Santa Cruz, sacerdote jesuita, mártir y primer santo paraguayo.
Experta en Derechos Humanos insta a orar por la tragedia de los cristianos en Nigeria
Lanre Williams-Ayedun de World Relief pidió recordar como decenas de miles han sido masacrados y millones han sido desplazados en la última década por su fe.
Desbaratan complot terrorista contra una mezquita en Irlanda
Un hombre lituano fue arrestado en Irlanda acusado de planear un ataque terrorista contra una mezquita de Galway, con la colaboración de un grupo local de extrema derecha.
Urgencia climática: Mons. Lozano alerta sobre el "duelo entre la razón y el bolsillo"
El arzobispo de San Juan llamó a decisiones valientes en la COP30 de Belén y pidió priorizar el bien común frente a presiones económicas en medio de la creciente crisis ambiental global.
La universidad que mira hacia otro lado: un mapeo del antisemitismo creciente en los campus españoles
Según el informe de la Red Académica contra el Antisemitismo, desde el 7 de octubre hemos asistido a un incremento preocupante de la estigmatización de personas judías e israelíes dentro de la universidad española.
Napoleón y el Islam
Louis Blin aborda en su obra “Napoleón y el Islam” numerosos aspectos de la relación entre dicha religión y el emperador francés. El relato de la expedición egipcia de 1798, primera parte del plan expansionista ideado por Charles Maurice Talleyrand-Périgord, ilumina la compleja personalidad de Napoleón (1769-1821): un mensajero de reconciliación entre el cristianismo y el islam, entre Occidente y Oriente. Atrapado entre un sueño idealista y una ambición desmedida, la arrogancia del “Sultán el-Kebir” y su proyecto imperial universal condujeron el idealismo de la Ilustración a un callejón sin salida suicida.
El Papa León XIV: Que se escuche el grito de los más pobres
En la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV pidió a los líderes del mundo que escuchen el clamor de quienes sufren y que se promuevan políticas fundadas en la justicia. Asimismo, exhortó a construir una “cultura de la atención” para derribar la soledad que atraviesa las pobrezas materiales, morales y espirituales, especialmente entre los más jóvenes
Un Dios apasionado
El amor apasionado de Dios por el hombre comienza ya en el Génesis.
Cataluña reivindica la memoria de la Shoá a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
El Parlament aprueba por unanimidad una resolución para reforzar el compromiso de Cataluña con las víctimas del nazismo y los valores democráticos europeos.
Expertos musulmanes desarrollan un ecosistema de "Internet Halal"
Para los dos mil millones de musulmanes en todo el mundo, internet es tanto una herramienta esencial como, según Nizam Uddin, cofundador del proyecto Kahf, un «campo de batalla moral». Las cifras son impactantes: la edad promedio de la primera exposición a la pornografía es ahora de 7 a 8 años, y el 73 % de los adolescentes de entre 13 y 17 años ya la han visto en línea.
El Papa dona 62 artefactos de los Museos Vaticanos a los obispos de Canadá
En un encuentro con representantes de la Conferencia Episcopal de Canadá, León XIV regala 62 artefactos de la colección de los Museos Vaticanos, originarios de comunidades indígenas en Canadá, como un signo de diálogo y respeto, los cuales los obispos canadienses afirman que salvaguardarán y preservarán adecuadamente.
Sacerdote recuerda incendio provocado en el Santuario de Guadalupe en Illinois y hace urgente llamado a los devotos
El rector del Santuario de Guadalupe en el cerrito de Des Plaines en el estado de Illinois (EE.UU.) recordó el incendio provocado por una mujer en 2023 y resaltó que, así como ese lugar de culto, “nosotros también podemos renacer de las cenizas” e invitó a los devotos a peregrinar allí por la fiesta de la Virgen de Guadalupe, que la Iglesia Católica celebra el 12 de diciembre.
Hoy celebramos a San Alberto Magno, el Doctor de la Iglesia gracias a la Virgen María
Cada 15 de noviembre la Iglesia Católica celebra a San Alberto Magno (1193/1206-1280), Doctor de la Iglesia y patrono de los estudiantes de ciencias naturales. Alberto ‘Magno’ (de Magnus, ‘grande’ en latín) fue una de las figuras centrales de la cultura medieval, reconocido y admirado por numerosas razones entre las que resalta su amor por el saber y el conocimiento.
Presentan Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa para acrecentar la fe, la esperanza y la caridad
La Provincia Vicentina en Colombia ha lanzado una nueva Novena a la Virgen de la Medalla Milagrosa que ayudará a los fieles a “acrecentar la fe, la esperanza y la caridad”.